Mirando la entrada de Alfonso encuentro que hay algunos temas que nos sirven a todos, en todos los niveles y para cualquier asignatura. Seguro que todos nosotros encontramos todo ello obvio, pero ¿No hay mucho de sentido común en educación?

Considero de mucha importancia hacer partícipes a los alumnos de lo que se va a hacer en clase. Un breve esquema (cuatro líneas es suficiente en una esquina de la pizarra) que oriente a los alumnos y les permita seguir la clase, ayuda mucho;  en concreto, ayuda muchísimo a las personas que tienen dificultades para mantener su atención durante períodos largos de tiempo. El hecho de fraccionar, aunque sea mentalmente, la clase, hace más llevadera la jornada. Los niveles de implicación en las actividades se incrementan. Si  trabajamos distintas b en clase,  conseguimos más calidad en la interacción de nuestros alumnos.

Me gustó mucho la entrada de Raúl Santiago en la que nos planteaba si conocemos los estilos cognitivos de nuestros alumnos.

Captura de pantalla 2014-03-02 a la(s) 11.43.08

Ofrece un poco para cada uno, ya que no puedes ofrecer el 100% para todos. Que haya apoyo visual, auditivo, algún trabajo mecánico, técnicas de estudio, esquemas, memoriza, algo que se pueda hacer con las manos. Busca incluir un poco de cada cosa en tu clase, que todos tus alumnos sientan que has pensado en ellos. Un poco de sentido del humor, por favor. Manda a hacer recados a quien no pueda estar sentado más de diez minutos. Que acaben la clase con la sensación de que ha valido la pena, que te esperen para la siguiente con ganas. Eso sí que es importante.