Quiero compartir con todos vosotros una experiencia que he disfrutado mucho observando como aprendían mis aprendices de 2º de ESO, con el único objetivo en su horizonte, de crear un video tutorial sobre la técnica de carrera de vallas, que pudiera ayudar a sus compañeros de 4º de primaria, a conocer esta disciplina olímpica.
Este proyecto lo llevamos a cabo en 7 fases:
1ª Fase: pregunta reto.
Planteamos a nuestros alumnos el reto de enseñar a los más pequeños a realizar la técnica de carrera de vallas a través de un video tutorial, que fuera creado y editado por ellos mismos, dando rienda suelta a su creatividad.
2ª fase: «flippeamos» un video sobre la técnica a trabajar.
A través de la herramienta EDpuzzle, les cuelgo un vídeo explicativo de la carrera de vallas, donde explica la técnica correcta de valla y los conceptos más importantes que quiero que trabajemos.
3ª Fase: Familiarización.
Realizamos, en las sesiones prácticas, distintas sesiones de familiarización con la disciplina que vamos a trabajar. Ejercicios y juegos donde los alumnos vayan asimilando y trabajando lo importante que es medir la carrera, los pasos entre obstáculos, la diferencia entre «saltar» un obstáculo y «pasarlo«, sin que le centro de gravedad suba y baje en exceso para no perder tiempo en cada paso de obstáculo, la amortiguación al pasar cada valla…
4ª Fase: Tecnificamos jugando.
Realizamos distintos juegos en la sesiones prácticas en clase. Estos juegos trabajarán la carrera, el paso de valla, el talonamiento entre vallas… en definitiva, trabajarán la técnica jugando.
5ªFase: Corrección de errores.
Los alumnos se co-evalúan, siempre con un objetivo formador, sin nota numérica y se dan un feedback de errores para corregir en la siguiente fase. Este feedback, gracias a la aplicación de Technique, además de lo que se aportan y co-evalúan entre ellos, permite la propia auto-evaluación, ya que se ven a cámara súper lenta y pueden apreciar sus errores para corregirlos.
6ª Fase: Optimización técnica.
Después de haber realizado esa co-evaluación por pares, los alumnos intentan mejorar sus errores y optimizar al máximo su técnica de carrera de vallas.
Es muy importante que los chicos y chicas reciban ese feedback para poder ser conscientes en que tienen que mejorar y poner remedio a sus errores, el objetivo es que aprendan.
En esta fase les paso una pequeña evaluación mediante una rúbrica muy sencilla en la aplicación iDoceo, sobre su técnica de carrera de vallas, esta evaluación en este caso, será heterogénea, ya que les avalúo yo, van perfeccionando su técnica, mientras les voy evaluando les voy indicando en qué siguen fallando y qué hacen bien, para que sean conscientes del proceso. La herramienta iDoceo es muy potente, sustituye de forma excepcional al cuaderno del profesor, nos permite incluir rúbricas de evaluación muy intuitivas y cómodas de pasar a nuestros aprendices.
7ª Fase: Creación de contenido.
Los aprendices, en grupos de 4, toman imágenes, las bajan de internet, hacen tomas de video, en definitiva, crean de la nada un video que editarán para transmitir de la mejor manera posible la técnica de la carrera de vallas.
Producto final
Pinchando en el título del video tutorial, podréis ver uno de los videos que más me gustó, ya que me sorprendieron por su creatividad y su forma de transmitir de forma muy original la técnica trabajada durante esta unidad.
Con este trabajo se pone de manifiesto como, trabajar dentro del paradigma de las «Multiples», da oportunidad a los alumnos de aprovechar sus fortalezas cuando han de mostrar su aprendizaje. Claro ejemplo de un perfil con gran inteligencia musical.
«VIDEO TUTORIAL PARA NUESTROS COMPAÑEROS MÁS PEQUEÑOS»
Como siempre digo; «Me encanta mi profesión y ver como mis aprendices vienen a mis clases hipermotivados y con el objetivo de divertirse porque van a hacer cosas distintas y que les gustan… y fíjate por donde… ¡¡Encima aprenden un montón!!».
Deja tu comentario