Las ventajas que la gamificación en el aula puede aportar al Flipped Learning son más que conocidas para nuestros lectores, y en este blog hay bastantes referencias a ello. En mi caso, yo he dedicado al tema algunas de mis entradas anteriores, reflexionando sobre la necesidad de disponer de herramientas o soporte en las plataformas educativas para la gamificación en el aula. Por ejemplo, en esta entrada hablábamos de una plataforma orientada a la gamificación como es SocialWire, y más adelante dedicábamos un artículo a las posibilidades que nos ofrece Moodle.
El objetivo de este nuevo artículo pretende complementar a estas anteriores entradas y servir de ayuda a aquellos que desean introducir la gamificación en el aula, haciendo uso para ello de herramientas simples, esencialmente en lo que se refiere a puntuaciones, insignias y clasificaciones, lo que se conoce por las siglas PBL (del inglés Points, Badges, and Leaderboards).
De entre las opciones disponibles, he seleccionado dos herramientas que son bastante simples pero a la vez útiles: Flippity y ClassDojo
Si optamos por usar insignias (badges), bien sea de forma alternativa o complementaria a los puntos, Flippity permite que tengamos nuestro propio catálogo de insignias y definamos hasta 4 niveles o estrellas en cada insignia (0 a 3) y nos mostrará tanto las insignias del catálogo, como las que posee cada alumno. Por ejemplo, en la figura de arriba se muestran las insignias de Ken y, como podemos ver, en la insignia del gato ha alcanzado el máximo nivel en dicha destreza, habilidad, competencia, etc.
me parece interesante pero la realidad que vivimos en escuelas fiscales hace difícil su aplicación
Todas estas plataformas son buenas, pero para escuelas rurales, no es bueno porque no disponemos de internet, y eso es la principal piedra de tropiezo para nuestros estudiantes, la educación lamentablemente todos los gobiernos, se preocupan de las centros de parroquia y las urbanas, por lo que las rurales son un total abandono