Hace mucho, mucho tiempo que dejé de usar los libros de texto, tantos que ni me acuerdo.
De hecho, cuando oigo decir que el video es el nuevo libro de texto, me dan fatigas.
Es una cuestión que, año tras año, aparece en la reunión de padres de principios de curso. Invariablemente hay algún padre que pregunta: Y este año en mates ¿no se va usar el libro?
Y mi respuesta suele ir por el mismo camino: ¿libros? Puede usar todos los que quiera, la mayoría son muy buenos y ni siquiera hace falta que sean los consabidos libros de texto. Seguidamente, desenfundo Geogebra y les hago una demostración de lo que se puede hacer con dicha herramienta. No sólo eso, les muestro de lo que son capaces los alumnos si se les da la ocasión de crear contenido.
Siempre se quedan tranquilos y contentos.
A día de hoy, creo que es más importante facilitarles herramientas que les ayuden a generar contenidos porque es una de las formas más eficaces de aprender. Así por ejemplo, los alumnos de 4º ESO están aprendiendo a usar, de forma cooperativa, la herramienta Geogebra que será de gran utilidad durante el curso. Para hacerlo siguiendo las directrices de esta metodología, vieron en casa un video explicativo en la plataforma EDpuzzle sobre cómo descargar dicha aplicación, qué es la misma y a dar los primeros pasos con ella.
En un par de semanas estarán generando contenido en matemáticas.
Deja tu comentario