Mi nombre es Aarón Asencio y os voy a presentar una gamificación que he preparado para quinto de educación primaria en la asignatura de ciencias sociales, concretamente sobre el tema de los climas y del cambio climático.
Mis clases se basan desde hace dos cursos en la implementación del flipped classroom (mediante la web de quinto) junto con el aprendizaje cooperativo en el aula. Pero, este año empecé a conocer, gracias a la red social Twitter, a algunos profesores que gamificaban, como son los creadores de Math Royale Antonio y Dani. Así como también descubrí la web gamifica tu aula donde aparecen muchos recursos y experiencias sobre profesores gamificadores en España y en el extranjero. A partir de conocerlos empecé a investigar sobre el tema, realicé cursos de formación, seguí el canal de youtube de gamificación jam de Aitor Barbosa, hice el MOOC de gamificación del INTEF y leí el libro “Gamificación. Cómo motivar a tu alumnado y mejorar el clima en el aula” de Fernando Rodríguez y Raul Santiago, así como varios artículos relacionados con la temática. Entonces me lancé a realizar alguna gamificación utilizando Genially.
¿Por qué estoy empezando a gamificar? Pienso que
¿Cómo he realizado la gamificación “Save the planet”? De forma sencilla os voy a explicar brevemente cómo la he realizado. He planteado una narración con un vídeo de introducción/motivación, después les he planteado 6 retos que les ayudarán a subir
Podéis conocer más aspectos sobre este proyecto pinchando en los siguientes apartados:
Save the planet en valenciano.
Save the planet en castellano.
Deja tu comentario