Descripción general
En este nivel el profesor pasa a ser un guía y es el alumnado, organizado en grupos, el que trabajará y preparará una serie de contenidos. Centraremos la actividad en un módulo
Los alumnos deberán organizarse en grupos de cinco personas, los cuales serán posteriormente supervisados por el profesor para su aprobación con objeto de asegurar el máximo equilibrio entre todos ellos. Cada grupo trabajará uno de los siguientes contenidos en los que se ha dividido el tema:
- Primeros auxilios: cadena de socorro, orden de atención en caso de heridos múltiples y transporte de heridos.
- Soporte vital básico.
- Técnicas de actuación ante otras emergencias.
Actividades, herramientas y recursos para CASA
Los estudiantes, de modo cooperativo, deberán repartir las tareas en el equipo de trabajo, así como elaborar un cuadrante de planificación de tareas, que subirán a Showbie, bien mediante la app o bien a través de la página web, a atención a si disponen o no de iPad.
El profesor supervisará y validará las actividades realizadas antes de la puesta en marcha por los alumnos en el aula. Podrán utilizar herramientas como iMovie, Piktochart, Genially, Kahoot, GoogleDrive, EDpuzzle, etc.
Actividades, herramientas y recursos para CLASE … o después de la clase
Los representantes de cada grupo se reunirán para elaborar una rúbrica mediante la que cada grupo evaluará el trabajo de los otros grupos. Ésta será supervisada y validada por el profesor. Las actividades realizadas por el alumno y su capacidad de trabajo en equipo serán evaluadas mediante rúbricas.
Una vez concluido el trabajo en el aula para preparar el contenido y hechas las rúbricas de evaluación, para lo cual se dedicarán cuatro sesiones, se pasará a la exposición del contenido por parte de los alumnos; cada grupo dispondrá de 20 minutos y se dedicarán dos sesiones seguidas en el tiempo.
Hay muchas personas que no ven posible invertir las clases en Formación Profesional. Como puedes observar, se puede, es más, creo que se debe. Empieza poco a poco. No hace falta que inviertas todo el contenido. Empieza poco a poco, con una parte de una unidad, tal y como se muestra en esta experiencia. Verás como la utilización de este método favorecerá el aprendizaje y la motivación de tus alumnos.
Deja tu comentario