Una de las ventajas de visitar páginas webs y blogs sobre innovación educativa es la cantidad de ideas que uno puede aprovechar para sus clases. Compartir nuestras experiencias enriquece nuestra práctica educativa.
Una profesora publicó en esta misma web que se le había ocurrido flippear la asamblea de clase. Al leer su artículo se me ocurrió que yo podía hacer lo mismo con mi clase de Oratoria.
- Tema
- Preparación
- Debate
En el primer apartado, los alumnos encuentran el tema que deben debatir y unos enlaces a vídeos relacionados con el tema seleccionado. Esos son los vídeos que los alumnos deben ver en casa y empezar, así, a reflexionar y preparar sus argumentos a favor y en contra del tema.
Posteriormente, en grupos (trabajo cooperativo) preparan una lista unificada de argumentos que les ayudará a redactar su discurso para el debate. Una vez celebrado el mismo, dedicamos una sesión a la reflexión y análisis del proceso y del resultado (evaluación y autoevaluación).
Esta experiencia me ha servido para darme cuenta que absolutamente todo puede ser flippeado y que nuestros alumnos de 5º están ya bastante acostumbrados a este modelo pedagógico. ¡Qué orgullo!
Alfonso de Arquer
¿Podías poner enlaces a algunos de los vídeos que les sirven para preparar los argumentos?
Gracias.