How to Flip Classroom. Experiencias, proyectos de innovación y buenas prácticas desarrolladas por docentes de todos los niveles de enseñanza ¿por qué decidiste «flippear» tu clase? ¿Qué cambios se produjeron? ¿Qué recursos utilizaste? ¿que opinaron tus estudiantes? ¿y sus padres? ¿y tus colegas?
Aprender haciendo, o algo así (1)
Tanto por la experiencia en el aula, como por teorías del aprendizaje como la de Dale o Bloom, sabemos que se aprende más y mejor cuando algo se trabaja, estudia y comprende y luego se
Un proyecto de lectura en Instagram (Lola Millán)
Matildawormwood21, un proyecto de lectura en Instagram Las redes sociales son un instrumento muy poderoso en el mundo de hoy y enseñar a los alumnos su buen uso es muy importante, ya en cursos inferiores,
In-class flip
¿De qué hablamos? Dentro del aula inversa encontramos la modalidad in-class flip, que puede resultar muy interesante durante las primeras etapas del curso hasta que los estudiantes adquieran la autonomía necesaria para sacar el máximo
Todo, todo al revés
Poco antes del comienzo de este curso compartí posibles proyectos de aula para desarrollar en las aulas desde su septiembre. Entre ellos estaba uno que había pensado para 4º de ESO, pero que al final,
Estaciones de Aprendizaje (Lola Millán)
¿Qué son? Las Estaciones de Aprendizaje son una metodología activa que consiste en trabajar una unidad didáctica, un contenido o parte de un contenido con diferentes actividades. Es decir: dividirla en distintas partes para que
Consejos para el espacio individual
Al inicio de un nuevo curso escolar me gusta explicar a los alumnos unas pautas muy sencillas para poder desenvolverse eficazmente durante el trabajo en el espacio individual. Estos consejos pueden resultar muy útiles para