Cuarta actividad: atrápalo y contesta. Se trata de un juego activo. El profesor tiene un balón de rugby,  lee una definición relativa al tema y lanza el balón a uno de sus alumnos, quien pasará de nivel si acierta con la respuesta. Los niveles pueden ser cuatro y comenzar con el niño sentado en el suelo, después en la silla, después de pie, el último sentado en la mesa. Cuantos más niveles pasas, más difícil es la pregunta, si no aciertas, vuelves al nivel anterior. Este juego puede realizarse con representantes de cada equipo, así no se hace demasiado largo y cada equipo tiene mucho interés en el desarrollo del juego, ya que sus puntos están en juego.

Quinta actividad: Sopa de letras

En la imagen debajo podemos ver la sopa de letra realizada. Se puede encontrar en http://www.discoveryeducation.com/free-puzzlemaker/

Dibujo

Este juego tradicional se jugará de forma diferente. Los alumnos se ponen en parejas y resuelven la sopa de letras. Con esos animales encontrados, deben clasificarlos en  grupos que ellos mismos crean de acuerdo a alguna característica, que pueden ser: tienen tentáculos, viven en agua salada, tienen alas… Después dibujan uno de los grupos en una cartulina, explicando la característica más importante; tenemos,  así, una forma de clasificar alternativa a la tradicional. Es un trabajo creativo que incluye capacidad de análisis y síntesis. Podemos completar la actividad con una exposición de los trabajos realizados y votación sin posibilidad de votar al propio trabajo, el trabajo más original consigue un punto.

Actividad 6: kahoot

Esta actividad trata de un ejercicio kahoot que podemos encontrar en la siguiente dirección: https://play.kahoot.it/#/k/7ed147b7-b33b-45fc-818f-9be737922bc0