El lunes pasado tuve el honor de compartir formación con el profesorado del IES Chaves Nogales de Sevilla. Me invitaron a participar en sus jornadas iniciales de formación de sus profesores para aclarar dudas y explicar la estrategia del flipped classroom y, lógicamente, acudí muy agradecido para colaborar con tan interesante iniciativa para preparar el nuevo curso.

Fue una formación fipped porque les envié un vídeo con un formulario de Google para que acudieran al curso con una idea general y empezamos aclarando dudas sobre lo visto por los docentes en ese vídeo.

Posteriormente, comentamos las implicaciones del modelo y expliqué mi experiencia en 2º de bachillerato y la opinión del alumnado sobre ella. Posteriormente mostré brevemente dos herramientas más visuales e impactantes como Kahoot y EdPuzzle y pasamos a plantear las conclusiones sobre cómo plantearse el inicio de la estrategia de la clase al revés y que me han servido de excusa para hacer la infografía que figura más abajo y que da nombre a la entrada.

Finalmente, les plantee un posible diseño de una tarea y el enlace al taller de flipped classroom que he utilizado este año en varias actividades formativas.

Os dejo la infografía base de la sesión formativa y la que da título a esta entrada:

INFOGRAFÍA DEL CURSO

 

CONSEJOS

Para evaluar la formación, cada docente valoró el curso en un posit indicando en una palabra o con una pequeña frase lo que les había parecido el curso. La mayoría (36 de 40 opiniones, es decir, un 90%), como podemos ver en este vídeo, lo consideraron, útil, interesante o práctico y sólo algunos lo vieron inviable o utópico. Pero, esto último me gusta. Nos ayuda a caminar y seguir avanzado en el proceso imparable de cambio educativo. Al hacerlo, estamos más cerca de conseguirlo.